AUDITORÍA SEO

– «¿PERO QUÉ DEMONIOS ES UNA AUDITORÍA SEO?«

Verás… puedes tener una página web con un diseño visualmente increíble, pero eso es una parte muy pequeña de lo que debería preocuparte de tu web.

Tu web, además de bonita, debe traerte clientes nuevos.

– «¿Y ENTONCES CÓMO SE HACE PARA ATRAER POSIBLES CLIENTES?»

Para que tu web atraiga clientes y genere crecimiento a tu proyecto o negocio, debe ser fácil de encontrar en el inmenso mar de posibilidades que ofrecen los resultados de buscadores como Google. Considera que probablemente hay más gente que ofrece el mismo servicio o producto que tú ofreces.

¿Quieres que personas que todavía no te conocen te encuentren al buscar en Google? Pues eso no sucede mágicamente. Requiere todo un trabajo de estrategia que en el mejor de los casos empieza en el momento de construcción de la página web, y que implica consideraciones técnicas de rendimiento del sitio, así como estudio y cuidado en la elaboración los contenidos que se ofrecen, y crear un «entorno amigable» para el potencial cliente.

De nada sirve una página web con un diseño visual excelente si nadie puede encontrarla al hacer una consulta en buscadores.

– «VALE, PERO YO YA TENGO MI PÁGINA WEB (y sí, casi no recibo visitas) y NO HABÍA PENSADO EN TODAS ESAS COSAS AL DISEÑARLA. ¿QUÉ PUEDO HACER AHORA?»

¡Que no cunda el pánico! Una Auditoria SEO sería justamente el primer paso para arreglar ese problema.


¿EN QUÉ CONSISTE UNA AUDITORÍA SEO?

En líneas generales la Auditoría SEO es un estudio detallado de tu web, desde el punto de vista técnico y de contenidos.

Desde la velocidad de carga del website, su estructura, adaptabilidad a distintos tipos de dispositivos, páginas de error no detectadas, fallos en la seguridad…hasta qué tipo de contenidos generas para atraer tráfico, cómo los distribuyes en la información de la web, por cuáles palabras clave estás compitiendo, qué tipo de contenidos podrías hacer para mejorar el rendimiento, etc.

La auditoría SEO es básicamente un informe en profundidad de todas aquellas cosas que inciden directa o indirectamente en que tu página web reciba más o menos tráfico.

Luego, a partir de ese informe puedes decidir estratégicamente qué cambios realizar para lograr los resultados deseados e incrementar las visitas de tu web. De esta manera haces que más y más gente te descubra con el tiempo. Realizar esos cambios sugeridos serían una segunda fase, llamada optimización.


¿AÚN TIENES DUDAS?

No te preocupes, hablamos tranquilamente y te explicamos más en detalle.